miércoles, 31 de marzo de 2021

EDUCACION 2.0


 LA EDUCACION 2.0




La educación 2.0 tiene como centro el mismo concepto que la web 2.0: el trabajo colaborativo y la creación de conocimiento social, todo ello con una fuerte componente de altruismo y de democratización. ... Los conocimientos requeridos en el mundo laboral ya no son por más tiempo estáticos y apenas invariables




EDUCOMUNICACION Y EL LENGUAJE MULTIMEDIA

 

La educomunicación y el lenguaje multimedia: desarrollos en las tecnologías para la educación


La evolución de las tecnologías de la información y la comunicación en el ámbito de la educación tomó gran impulso para ofrecer herramientas y nuevos sistemas de aprendizaje para compartir el conocimiento; entre ellos se establece el lenguaje multimedia como producto de la convergencia de medios y lenguajes a la computadora, el cual ha aportado nuevas formas de abordar la enseñanza y el aprendizaje con altas ventajas pedagógicas en donde la construcción de los contenidos, el uso de los lenguajes expresivos de los medios como herramienta didáctica y los procesos de comunicación humana, que devienen en la comunicación interactiva, son puntales del desarrollo para el rendimiento y la eficacia educacional. La práctica educativa en espacios comunicativos fijos (off line) o en red (on line), como el ciberespacio y la telefonía móvil, nos muestran estilos y modelos educativos más allá de lo tradicional. Se hace necesario en este contexto un permanente análisis de la tecnología educativa que se concibe en la observación de los instrumentos y medios que se utilizan para la labor de enseñanza-aprendizaje en donde la comunicación y la educación encuentran vertientes comunes apoyadas por la tecnología.



LENGUAJE MULTIMEDIAL

 



¿Una imagen vale más que mil palabras?

Las relaciones entre el lenguaje verbal y el lenguaje visual han caracterizado el estudio teórico de las imágenes durante el siglo XX. Las imágenes son las unidades de representación del lenguaje visual como las palabras lo son del lenguaje escrito. En la cultura digital, el consumo visual del ciudadano se ha disparado a niveles antes inimaginables.

La publicidad y el diseño, la creación artística, la comunicación política y social, han encontrado en el lenguaje visual una herramienta muy potente para comunicar conocimientos y emociones de forma directa, o para apoyar visualmente una idea concreta.

Así, en un mundo donde los medios de comunicación tienen altas cotas de poder, el control de la imagen y su manipulación técnica se ha convertido en elemento central en la difusión de conocimiento a todos los niveles. Las imágenes no son neutras, y más allá de mostrar las intenciones artísticas y estéticas de los creativos, asumen funciones políticas, comerciales o sociales.

EDUCACION 2.0

 LA EDUCACION 2.0 La  educación 2.0  tiene como centro el mismo concepto que la web  2.0 : el trabajo colaborativo y la creación de conocimi...